Fuente de la imagen: Ver Fuente

Cambios Obligatorios en la Solicitud de Residencia Permanente

 

A partir de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) impondrá un cambio obligatorio para todas las solicitudes de residencia permanente. Será necesario adjuntar el Formulario I-693, que certifica el examen médico y el estado de vacunación del solicitante, al Formulario I-485 para el ajuste de estatus. La ausencia de este documento esencial llevará a un rechazo automático de la solicitud.

 

Este ajuste busca optimizar los trámites administrativos y reducir los retrasos causados anteriormente por aplicaciones incompletas. En el pasado, a los solicitantes que omitían el Formulario I-693 se les permitía corregir este error a través de una Solicitud de Evidencia (RFE), pero esa opción ya no estará disponible.

 

Consecuencias de los Nuevos Requisitos

 

La nueva normativa exige que los solicitantes estén completamente informados y preparados con todos los documentos necesarios desde el inicio de su aplicación. El Formulario I-693 debe ser completado, firmado y fechado por un médico civil autorizado dentro de los 60 días anteriores a la presentación de la solicitud. Si el informe es más antiguo, será considerado inválido, obligando al solicitante a realizar un nuevo examen médico.

 

Documentación Necesaria para Evitar el Rechazo

 

Para evitar rechazos, los solicitantes deben incluir, además del Formulario I-693:

 

  • Copias válidas del pasaporte.
  • Prueba de entrada legal a Estados Unidos.
  • Certificados de antecedentes penales, si aplican.
  • Evidencia de patrocinio económico mediante el Formulario I-864.

 

Es fundamental cumplir con todos estos requisitos para garantizar un proceso fluido y evitar la negación de la solicitud.

 

Si tienes dudas sobre cómo cumplir con estos nuevos requisitos o necesitas asistencia legal, contáctame y te proporcionaré la orientación necesaria para asegurar que tu proceso de solicitud sea exitoso.

Fuente: Ver Fuente