¿Podría Donald Trump Retirar la Ciudadanía por Naturalización?
Durante la campaña electoral, Donald Trump planteó la posibilidad de revocar la ciudadanía a personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados. Esta declaración ha generado preocupación entre los ciudadanos naturalizados, quienes temen perder su nacionalidad. Telemundo 48 consultó al experto en inmigración, Andrew Newcombs, para aclarar estas dudas.
¿Es posible la desnaturalización?
El abogado Andrew Newcombs explicó que la desnaturalización, aunque legal, es rara y se aplica bajo circunstancias específicas. “Se reserva principalmente para casos donde se ha obtenido la ciudadanía de manera fraudulenta, por ejemplo, bajo un nombre falso o con una orden de deportación previa”, señaló Newcombs.
Razones para la revocación de la ciudadanía:
- Convicciones por terrorismo o traición.
- Pertenencia a organizaciones terroristas.
- Negativa a servir en el ejército estadounidense.
- Servicio en fuerzas armadas de otro país.
A pesar de las afirmaciones de Trump sobre cambiar la Enmienda 14 para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, Newcombs remarcó que cualquier intento de modificar la Constitución requeriría una acción del Congreso y estaría sujeta a revisión judicial.
Recordatorio histórico: En 2019, Trump intentó incluir una pregunta sobre ciudadanía en el censo de 2020, lo cual fue bloqueado por la Corte Suprema.
¿Te preocupa tu estatus de ciudadanía? Si tienes dudas sobre tu situación migratoria o la seguridad de tu ciudadanía, no dudes en contactarme, Jacqueline, tu abogada de confianza. Estoy aquí para ayudarte con cualquier preocupación legal que puedas tener. ¡Contáctame hoy!
Fuente: Ver Fuente